Un jardín biodiverso es un jardín que propone ser un refugio para la vida, ser hogar y alimento para muchos seres vivos.
Es un jardín pensado para co-habitar con insectos, con aves, para poder deslumbrarse por observar de cerca la metamorfosis de una mariposa, de una abeja cargando polen en sus patitas, de disfrutar la llegada de un colibrí, y de diversos insectos que seguramente ni conocemos. Es un jardín para aprender, para explorar, para disfrutar y entrar en contacto con los ciclos de la vida.
Para armar un jardín de biodiversidad se eligen especies vegetales locales, es decir especies nativas del lugar donde se encuentra el jardín. Las plantas nativas son aquellas que son originarias del ecosistema en el que nos encontremos, y por lo tanto están adaptadas al clima y al suelo de ese lugar, por lo que no requerirán tanto mantenimiento, a diferencia de muchas plantas exóticas. Además, al ser originarias de ese ecosistema, las plantas nativas han co-evolucionado con la fauna local, ofreciéndoles refugio y alimento.
Esta propuesta de jardín nos pone en contexto de que somos un ser vivo más en esta Tierra, y de la abundancia que existe que nos permite convivir de una manera saludable con otros animales.
Todos podemos hacer la diferencia para hacer de este mundo un mundo que todos podamos disfrutarlo.
¡Te animo a que te sumes a armar de tu balcón, terrazza o jardín un refugio para la vida!
Desde amor de polen promocionamos la biodiversidad desde la educación y la acción, por eso si no sabes cómo armar tu jardín biodiverso, amor de polen te ayuda a convertir tu espacio en un oasis de vida con plantas nativas.
Ofrecemos asesoramiento, planificación e implementación.
No dudes en consultarnos.
Aquí dejo algunos registros de espacios transformados a jardines de biodiversidad.