Desde la ONG Germinar, en la cual participo, brindé junto a mi amiga y colega Laura Ramallo, un taller presencial de JARDINES DE MARIPOSAS, en Tigre.
En este taller brindamos los conocimientos para el diseño e implementación de un jardín de flora nativa que atraiga mariposas y otros polinizadores en un espacio urbano de pequeña escala. Reconocimos sus beneficios y relevancia como herramienta de restauración ecológica. 🌿🦋🌸
Aprendimos:
🦋¿Por qué Jardines de Mariposas?
🦋 ¿Qué rol ecológico cumplen en los ecosistemas?
🦋Ciclo de vida de las mariposas.
🌿Plantas nativas rioplatenses y sus relaciones biológicas.
🌿Identificación de especies asociadas a plantas nativas.
🌸Criterios básicos para el diseño de un jardín de mariposas.
Y, aplicando varias de las temáticas aprendidas, entre todos los participantes diseñamos y plantamos un jardín de mariposas. Removimos el suelo, conocimos las plantas, sus características y elegimos dónde ubicarlas. Luego de presentarlas en el espacio, hicimos los pozos, regamos, plantamos y agregamos cobertura. Se armaron dos canteros con plantas nativas de pleno sol y un cantero con plantas nativas de media sombra.